Nombre comercial.

Genoprazol® (Genomma Lab), Losec A-10® (Astrazeneca).

Formulación. 

Cada CÁPSULA contiene:

Omeprazol .......................... 20 mg  

Excipiente, c.b.p. 1 cápsula.

Indicaciones Terapéuticas.

Padecimientos que cursen con enfermedad ácido péptica como: úlcera duodenal, úlcera gástrica, esofagitis por reflujo y síndrome de Zollinger-Ellison (producción excesiva de gastrina).

Se ha demostrado que el omeprazol actúa también de manera eficaz en casos de úlceras gástricas o duodenales y esofagitis por reflujo refractarias a los tratamientos habituales con otros fármacos antisecretores (antagonistas de los receptores H2).

Dosis y Vía de administración.

Vía de administraciónOral


Población
Dosis
Dosis (sin cicatrización después de periodo inicial)
Con úlcera duodenal y gástrica benignaTomar 20 mg al díaTomar 40 mg un vez al día
Con sofagitis por reflujo
Tomar 20 mg una vez al díaTomar 20 mg una vez al día/4 semanas adicionales
Con síndrome de Zollinger-Ellison
Tomar 20 a 120 mg una vez al día-----------


Contraindicaciones. 

  • Hipersensibilidad al omeprazol o a cualquiera de los componentes del medicamento. 
  • El tratamiento con  fármacos antiulcerosos, puede enmascarar e incluso semejar la curación de la úlcera gástrica maligna, por lo que debe tenerse en cuenta este diagnóstico en pacientes de mediana edad o mayores, con sintomatología dispéptica de reciente aparición o con cambios recientes en los síntomas. 
  • La seguridad y eficacia de omeprazol en niños aún no han sido establecidas.

Reacciones Adversas.

Piel: En raras ocasiones rash cutáneo (sarpullidos en la piel) o prurito. En casos aislados, provoca fotosensibilidad, eritema (enrojecimiento de la piel) multiforme y alopecia (caídaa de pelo).

Musculoesquelético: En casos aislados artralgia (dolor de las articulaciones) , debilidad muscular y mialgia (dolor muscular).

Sistema Nervioso Central: Cefalea (dolor de cabeza intenso), parestesia (sensaciones anormales de cosquilleo) , somnolencia, insomnio y vértigo. En casos aislados confusión mental reversible, agitación, depresión y alucinación.

Gastrointestinales: Diarrea, estreñimiento y flatulencia. En casos aislados estomatitis y candidiasis gastrointestinal.

Hepáticos: En raras ocasiones aumento de las enzimas hepáticas. En casos aislados, en pacientes con enfermedad hepática establecida, encefalopatía, hepatitis con o sin ictericia. Insuficiencia hepática.

Endocrinos: En casos aislados, ginecomastia (agrandamiento de senos en hombre).

Hematológicos: En casos aislados leucopenia y trombocitopenia.

Otros: En raras ocasiones malestar, reacciones de hipersensibilidad como urticaria (sarpullido en la pie), y en casos aislados edema angioneurótico, fiebre y broncospasmo. En casos aislados sudación, edema periférico, visión borrosa y alteración del gusto.

Recomendaciones  de Almacenamiento.

Consérvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO